Oración Compartida Segundo Domingo de Pascua
A una semana de celebrar la Semana Santa, las lecturas y homilía de este domingo nos invitan a que pese a estos días de cuarentena, podamos movilizarnos, unidos en Jesús como las primeras comunidades. Ver más
Lecturas, Saludo y Homilía
Oración Compartida Segundo Domingo de Pascua
A una semana de celebrar la Semana Santa, se nos invita a que pese al encierro de la cuaretena que estamos viviendo, podamos ser constructores de paz, unidos en Jesús como las primeras comunidades que “todo lo tenían en común”, tal como nos lo recuerda la primera lectura. “La paz les dejo, mi paz les doy… la paz que yo les doy no es como la que da el mundo”, dice el Evangelio de hoy.
Se trata de una paz que como lo señala el capellán del colegio Pablo Castro sj en la homilía de este domingo “nos moviliza, nos recuerda que es fruto de la justicia”. (…) ‘Como el Padre me envió a mí, Yo también los envío a ustedes”’ Somos enviados por Jesús. Somos Iglesia en salida (…) Pero, agrega, “¿cómo podemos ser enviados si estamos viviendo casi encerrados? Yo les aseguro que sí podemos. Hoy día, en medio de esta crisis y en medio de la distancia social sí podemos (…) Nosotros estamos unidos, aunque estemos separados. Nuestra unión está en Jesucristo, no primeramente en nuestros abrazos. Y donde quiera que estemos, estamos unidos. Así hemos celebrado Semana Santa y hemos experimentado que nuestra unidad está basada en Jesús y no en los templos. (…)
Ahora esta crisis nos urge a ‘poner lo de cada uno en común’. Ahora nosotros podemos movilizarnos. Cada uno y cada una en la medida de sus posibilidades” .
VER TEXTO COMPLETO DE LA HOMILÍA
Esta crisis nos urge a ‘poner lo de cada uno en común’. nos recuerda Pablo Castro sj en su homilía de hoy. “Bien sabemos que vendrán tiempos difíciles. Ya todos hemos escuchado y conocido personas que han perdido sus fuentes de trabajo.¡Ni decir de quienes desde antes vivían de lo generaban día a día sin un empleo estable! Ahora nosotros podemos movilizarnos. Cada uno y cada una en la medida de sus posibilidades. A nosotros los jesuitas el provincial nos ha pedido que revisemos todo lo que podemos ahorrar en nuestras comunidades para poner lo nuestro común.Todos podemos hacer eso. Todos debemos hacer eso en la paz y en la alegría y en el envío de Jesús resucitado.Les dejo aquí dos ejemplos de iniciativas a las que podemos sumarnos.Tal vez ustedes conocen de otras y ya están involucrados. Pero no dejemos de aportar lo que cada uno y cada una pueda. Otros lo necesitan con urgencia.Jesús lo necesita con urgencia”.