Noticias

Encuentro oración 11 de octubre 2020

mesa_compartida
WhatsApp

 

Oración dominical: Una mesa para todos y todas

La mesa en la que todos tenemos un lugar, es una imagen de Jesús para hablar de fraternidad y solidaridad; para mostrar la gratuidad del reino. Ver video con lecturas, reflexión y oraciones 

 

 Domingo 11 de octubre, 28° del Tiempo Cotidiano

Encuentro de oración compartida: una mesa para todos y todas

La mesa compartida es una imagen continua en los evangelios para hablarnos de fraternidad y solidaridad; para mostrarnos la gratuidad del reino al que
somos invitados. Esta mesa amplia en la que todos tenemos un lugar, requiere revestirse de bienaventuranza, esto es, de apertura para compartir, de agradecimiento por ser invitados, de paz y justicia para vivir un real encuentro. Ése es el traje del que simbólicamente nos habla la parábola -la actitud que requiere la» invitación al banquete»- y que podemos ir aprendiendo a vestirlo. Acojamos esta invitación de Jesús y renovemos su significado a la luz de Fratelli Tutti, la nueva encíclica social del Papa
Francisco.

HOMILÍA 11 de octubre 2020

«Una de las imágenes favoritas de Jesús, junto a las del campo y las siembras y cosechas, es la imagen del banquete, la mesa compartida que es parte de nuestra existencia cotidiana; es una alegría en familia y entre amigos», señala en su homilía de este domingo el capellán del colegio Pablo Castro sj.  «Pero la pandemia también nos ha mostrado ese otro rostro hermoso de una mesa o de una olla común compartida: la mesa solidaria, muy parecida a la mesa del reino que nos habla Jesús (…). Porque esta mesa de Jesús y del profeta Isaías es una mesa abierta a que todos y todas estamos convocados.  (…) El Papa Francisco, criticando cierto estilo clericalista de actuar –de sacerdotes y laicos incluídos- hablaba de la “aduana” llena de exigencias que le ponemos a las personas para encontrarse con Jesús en los sacramentos. Jesús nos habla de la vestidura con que es necesario vestirse para participar de esa mesa: la vestidura de la solidaridad, de la justicia, de la paz. La vestidura de las bienaventuranzas. La ropa de la misericordia.(…) La crisis social de nuestro país y la oportunidad de forjar una patria justa e inclusiva, se realizará desde el abrazo y el encuentro, desde el diálogo y el respeto». Sequir leyendo