Convivencia Escolar

La convivencia escolar del colegio es una tarea colectiva que involucra a todos los miembros de la comunidad. Como sector es parte del Área de Pastoral y Cuidado de la Persona.

Equipo

Fernando Alarcón encargado convivencia IV Ciclo
fernando.alarcon@csi.cl

Josefina Ode encargada convivencia escolar III Ciclo
josefina.ode@csi.cl

Claudia Spencer encargada convivencia escolar II Ciclo
claudia.spencer@csi.cl

Barbara Meneses encargada convivencia escolar I Ciclo
barbara.@csi.cl

Fernando Alarcón
Encargado de convivencia escolar del Colegio.

Claudia Spencer
Encargada convivencia escolar I y II Ciclo.

 

Valores

La convivencia en el colegio se centra en los siguientes valores:

RESPETO

Reconocimiento de la dignidad de toda persona y consideración del entorno físico y natural.

RESPONSABILIDAD

Disposición activa a responder a las necesidades propias y de los demás, actuando de la mejor manera posible (Magis) en favor de su desarrollo y de una sana convivencia.

CONFIANZA

Disposición a creer en el otro, siguiendo la premisa de Ignacio de estar más cercano a salvar la proposición del prójimo en vez de condenarla, creyendo que actúa con recta intención.

AUTONOMÍA

Uso responsable de la libertad, y la capacidad de dirigir el propio comportamiento (voluntad).

SOLIDARIDAD

Capacidad de entregarse a los demás y de interesarse de manera efectiva por la vida de otros, otras y el bien común.

HONRADEZ

Actuar y pensar con verdad, rectitud y transparencia.

INCLUSIÓN

Valoración de la diversidad; apertura que incorpora el vínculo y la acogida del otro y otra.

TRASCENDENCIA

El valor de ir más allá de la propia experiencia ("Salir de sí mismo") vinculándonos con lo que nos rodea y abriéndonos a un sentido más profundo de significado y propósito de la vida.

FELICIDAD

Posibilidad de "sentir y gustar" las cosas encontrando el sentido que nos ayuda a vivir con amor y alegría la tarea de cada día.

SENCILLEZ

Entendida como la libertad frente a los bienes, sean materiales o espirituales; valorar las expresiones espontáneas y no buscar sentirse superior respecto de los(as) demás.

Misión

“Entendemos por buena convivencia escolar, la coexistencia armónica de los miembros de la comunidad educativa, que supone una interrelación positiva entre ellos y ellas, permitiendo el adecuado cumplimiento de los objetivos educativos en un clima que propicia el desarrollo integral de los y las estudiantes. La calidad de nuestra convivencia es una construcción colectiva, es decir, responsabilidad de todos los miembros y actores educativos sin excepción. Cada actor que integra la comunidad cumple un rol único e importante, haciéndonos corresponsables en la construcción del tipo y calidad de convivencia escolar que deseamos”   

Fernando Alarcón
Encargado de convivencia escolar del Colegio.

Claudia Spencer
Encargada convivencia escolar I y II Ciclo.

 

Programa Volando en V

“El equipo de volando en V del SIEB busca fortalecer las dinámicas positivas de convivencia  y prevenir el acoso escolar a través un equipo de profesores y estudiantes responsables de desarrollar proyectos bajo un modelo que promueve el liderazgo, la colaboración entre pares y la corresponsabilidad de toda la comunidad escolar”.

Fernando Alarcón
Encargado de convivencia escolar del Colegio.

Claudia Spencer
Encargada convivencia escolar I y II Ciclo.