Camino al PEI

Camino al Proyecto Educativo Institucional (PEI)

 ¿Por qué actualizar el PEI ahora? Durante su historia, el SIEB ha funcionado con un PEI propio implícito (o “vivido”), pues –a nivel de documentos– lo oficial han sido los proyectos educativos genéricos de la Compañía de Jesús para todos sus colegios.  Nuestro desafío hoy es redactar el PEI que caracteriza específicamente al SIEB, actualizado según el nuevo Ideario Educativo de los jesuitas en Chile.

Ideario Común y Mesas de Trabajo

El 2021, la Compañía de Jesús redactó un Ideario Educativo Común para orientar a cada colegio en el desarrollo de su PEI propio.

El proceso de las mesas de trabajo en tanto –que convocó a más de 370 miembros de la comunidad y arribó a una propuesta de 25 acciones en temas como espiritualidad ignaciana, alianza familia-colegio y una cultura de buen trato– supone implícitamente un PEI SIEB, que necesitamos formular en comunidad.

¿Cómo participar?

Jornada del 4 de noviembre
Invitamos a todos quienes quieran soñar el colegio que queremos, a participar activamente, creando la visión y misión de nuestro colegio en grupos auto-convocados, descargando las instrucciones a continuación. 

ÚLTIMO PLAZO PARA PARTICIPAR:
VIERNES 27 DE OCTUBRE

¿Qué es el PEI?

Es el documento más importante en un colegio; algo así como su “constitución”. Contiene las definiciones fundamentales para orientar su vida y gestión. No es un plan de trabajo, sino una declaración identitaria, que incluye la misión, la visión, los sellos del establecimiento, y los perfiles de los distintos actores de la comunidad (del estudiante, educador/a, directivo/a y apoderado/a). Debiese ser leído y suscrito por toda persona que busca integrarse a la comunidad; especialmente, familias y educadores/as que postulan.
qué es es el PEI
estructura del PEI