Biblioteca
Padre Hurtado

Ubicada en el corazón del colegio, la Biblioteca Padre Alberto Hurtado es un espacio privilegiado para leer, investigar y descubrir mundos nuevos a través de los libros.

Con 52.260 ejemplares de distintas áreas del conocimiento, la biblioteca fundada en 1966 tiene como principal objetivo apoyar la labor educativa y fomentar el interés por la lectura y la investigación. Para ello cuenta con material bibliográfico y recursos didácticos de fácil acceso distribuidos en tres espacios para acoger a toda la comunidad: Biblioteca Central, Biblioteca Infantil y Biblioteca Ciclo Educación Inicial.

Diversas actividades tales como encuentros con autores, exposiciones de libros, concursos, festivales y cuentacuentos buscan acercar a los estudiantes de distintas edades a la lectura. Asimismo, posee un archivo institucional, con un repositorio histórico de anuarios, videos y objetos que dan cuenta de la historia del Sieb, accesible a través de la consulta en sala.

Todos los recursos con que cuenta la Biblioteca Padre Alberto Hurtado están en línea, a través del catálogo Alexandria.

Acceso a la

Biblioteca digital

Plan lector

El plan lector invita a ejercitar la lectura convencidos de que “en algún lugar de un libro, hay una frase esperándonos para darle sentido a la existencia”. Clasificado por niveles el Plan Lector 2023, invita a leer los siguientes libros:

I Semestre 2023

Brunilda y Bruno. La bruja Brunilda. Valerie Thomas.

Fernando furioso. Hiawyn Oram

Chumba la cachumba

Horrible melena. Gerald Rose

Cosita Linda. Anthony Browne

La bruja de la montaña. Gloria Cecilia Díaz

Danza de las adivinanzas. Violeta Diéguez

La brujita vampiro 1. Catalina Durán

Dónde está mi almohada?. Ana María Machado

La sorpresa de Nandi. Eileen Browne

Donde viven los monstruos. Maurice Sendak

La tortilla corredora. Laura Herrera

Doña Piñones. María de la Luz Uribe

Lili Lana. Paula Vásquez

El cuento. M. Marta Sáez

La vieja está en la cueva.

El doctor Orangután. María Luisa Silva

Los cocodrilos copiones. David Bedford

El perro que quiso ser lobo. K. Kasza

Papá Rockero. Antonia Rosselló

El sol, la luna y el agua. Laura Herrera

Para eso son los amigos. Gorvachev, Valeri

El tiburón va al dentista. María Luisa Silva

Pelos y más pelos. Cassie Mayer

El valiente Teo. Erhard Dietl

Pieles y más pieles. Cassie Mayer

Elmer. David Mckee

Plumas y más plumas. Cassie Mayer

En la guerra Plimplimplam. Paulina Jara

Prohibido decir caca. Paulina Jara

Escamas y más escamas. Cassie Mayer

Ramón Preocupón. Anthony Browne

Eva y su Tan. Andrea Maturana

Rufus. Tomi Ungerer

Fábula de la ratoncita presumida. Aquiles Nazoa

Venía con el sofá. Keiko Kasza

Fábulas. Félix María de Samaniego

Winnie y Wilbur. Owen, Laura

Fábulas. Jean de la Fontaine

Yo tenía diez perritos.

Fábulas. Esopo

 

Ada y el hilo rojo. Anne. Gaëlle Balpe

La armadura del caballero Godofredo. M. Silva

Amadeo no está solo. Cecilia Beuchat

La fuerza de la gacela. Carmen Vázquez-Vigo

Amadeo va al colegio. Cecilia Beuchat

La historia de Babar. Jean de Brunhoff

Amadeo y el abuelo. Cecilia Beuchat

La isla del tesoro. Adaptación

Añañuca. Macarena Morales

La polilla del baúl. Mario Carvajal

Corazón de Mandarín. María Isabel Beltrán

La tierra y el sol para los más curiosos.- Baredes

Don Quijote de la Mancha. Adaptación

La vuelta al mundo en 80 días. Adaptación

El cururo incomprendido. Alicia Morel

Las tijeras de Matisse. Jeanette Winter

El dedo mágico. Roal Dahl

Leamos un cuento. Cecilia Beuchat

El domador de monstruos. Ana María Machado

Los conquistadores. David Mckee

El gato García y otros poemas divertidos. M.L. Silva

Nacer. Paulina Jara

El gorila Razán. María Luisa Silva

Odisea. Adaptación

El joven rey Arturo. Adaptación

Romeo y Julieta. Adaptación

El libro de oro de los niños. Verónica Uribe

Rosaura en bicicleta. Daniel Barbot

El pájaro de fuego. Sara Bertrand

Si tienes un papá mago. Gabriela Keselman

El pequeño oso polar y el escondite. Hans de Beer

Todos para uno y uno para todos, Brigitte Weninger

El problema de Martina. María Luisa Silva

Un perro confundido. Cecilia Beuchat

El rey Solito. Rafael Estrada

Una piedra extraordinaria. Leo Lionni

El viaje de Gulliver a Liliput. Adaptación

Vitamina, ¿Dónde estás?. Baredes

Fantasmas en la casa rodante. María Luisa Silva

Yatiri y el hada de las brumas. Danielle Ball

Gaturro 33

Zoo loco. María Elena Walsh

MES

TÍTULOS

VINCULACIÓN

MARZO

●        La historia de Manú. Ana María Del Río – Ed. Alfaguara.

●        Ingo y Drago. Mira Lobe – Ed.SM.

●        Efraín en la Vega. Mario Carvajal y Victor Hugo Riveros – Ed. Santillana.

●        El secuestro de la bibliotecaria. Margaret Mahy- Ed. Alfaguara.

Fomento lector (evaluación al finalizar el mes).

ABRIL

Libros solicitados por curso en lista de materiales:

●        3°A: Diario de Pilar en Grecia. Flavia Lins E Silva. Ed. Vergara Y Riba.

●        3°B: Esther y Mandrágora, una bruja y su gato. Sophie Dieuaide. Ed. Zig-Zag.

●        3°C: Mi abuela, la loca. José Ignacio Valenzuela. Ed. Planeta Lector.

●        3°D: Papelucho. Marcela Paz. Ed. Zig-Zag.

Fomento lector y trabajo de vocabulario en contexto (evaluación al finalizar el mes).

MAYO

(Intercambio entre cursos, a cargo de las profesoras)

●        3°A: Esther y Mandrágora, una bruja y su gato. Sophie Dieuaide. Ed. Zig-Zag.

●        3°B: Diario de Pilar en Grecia. Flavia Lins E Silva. Ed. Vergara Y Riba.

●        3°C: Papelucho. Marcela Paz. Ed. Zig-Zag.

●        3°D: Mi abuela, la loca. José Ignacio Valenzuela. Ed. Planeta Lector.

Fomento lector  y trabajo de vocabulario en contexto (evaluación al finalizar el mes).

JUNIO

Mes de películas:

●        Los pingüinos de papá (Plataforma: Disney)

●        Coco (Plataforma: Disney)

●        Papá por siempre (Plataforma: Disney)

●        Wall-E (Plataforma: Disney)

●        Mi amigo Enzo (Plataforma: Netflix)

●        Up (Plataforma: Disney)

●        Liberen a Willy (Plataforma: HBO Max)

●        Unidos (Plataforma: Disney)

Comunicación oral (evaluación al finalizar el mes).

AGOSTO

●        Superzorro- Roald Dahl – Ed. Alfaguara.

●        Las descabelladas aventuras de Julito Cabello. Esteban Cabezas – Ed. Norma.

●        Mi nombre es Stilton. Gerónimo Stilton – Ed. Destino.

●        Judy Moody se vuelve famosa. Megan Mc Donald- Ed. Alfaguara.

Fomento lector (evaluación al finalizar el mes).

SEPTIEMBRE

●        ¿Querías vacaciones, Stilton? (Gerónimo Stilton – Ed. Destino).

●        Julito Cabello contra la lata tóxica. Esteban Cabezas – Ed. Norma.

●        Judy Moody, Un verano que promete. Megan Mc Donald- Ed. Alfaguara.

●        Diario de Greg 1, Un chico en apuros. Jeff Kinney – Ed. Del nuevo extremo.

Fomento lector (evaluación al finalizar el mes).

OCTUBRE

●        Lulú quiere ser presidenta. Ed. Alfaguara. Josefa Araos y June García.

●        Diario de Greg 2, El diario de un chico en apuros: las reglas de Rodrick. Jeff Kinney – Ed. Del nuevo extremo.

●        Gran lobo salvaje. René Escudié. Ed- Barco de Vapor.

Fomento lector (evaluación al finalizar el mes).

NOVIEMBRE

●        Eligen 1 título libre adecuado al nivel, previa consulta a tu bibliotecaria para posterior presentación oral.

Fomento lector (evaluación al finalizar el mes).

Presentación oral (eje comunicación oral).

MES

TÍTULOS

VINCULACIÓN

MARZO

– La abuela. Peter Härtling / Ed. Alfaguara infantil

– La cabaña en el árbol. Guillian Cross / Ed. Alfaguara infantil

– El gran gigante bonachón. Roald Dahl / Ed. Alfaguara

– Las brujas, Roald Dahl. Ed. Alfaguara

Fomento lector (evaluación al finalizar el mes).

ABRIL

4°A: Diario de Pilar en Machu Picchu. Flavia Lins E Silva. Ed. Vergara Y Riba.

4°B: La historia de Greta. Valentina Camerini. Ed. Destino.

4°C: El universo según Carlota. Teresa Paneque. Ed. Planeta Junior.

4°D: Ámbar en cuarto y sin su amigo. Paula Danziger. Ed. Alfaguara.

Fomento lector y trabajo de vocabulario en contexto (evaluación al finalizar el mes).

MAYO

4°A: La historia de Greta. Valentina Camerini. Ed. Destino.

4°B: Diario de Pilar en Machu Picchu. Flavia Lins E Silva. Ed. Vergara Y Riba.

4°C: Ámbar en cuarto y sin su amigo. Paula Danziger. Ed. Alfaguara.

4°D: El universo según Carlota. Teresa Paneque. Ed. Planeta Junior.

Fomento lector y trabajo de vocabulario en contexto (evaluación al finalizar el mes).

JUNIO

Mes de película 

-Extraordinario (Plataforma: Netflix)

-Milagro azul (Plataforma: Netflix)

-Misterio (Plataforma: Netflix)

-Siempre a tu lado (Plataforma: Amazon)

– La razón de estar contigo (Plataforma: Netflix)

Comunicación oral (evaluación al finalizar el mes).

AGOSTO

-La Odisea. Angélica Edwards. Ed. Mare Nostrum.

-Faetón y el Rey Midas. Juana Truel.  Ed. Mare Nostrum.

-Pegaso, el caballo alado. Angélica Edwards. Ed. Mare Nostrum.

-Teseo y el Minotauro. Juana Truel. Ed. Mare Nostrum.

Fomento lector (evaluación al finalizar el mes).

SEPTIEMBRE

– Prohibido leer a Lewis Carroll . Diego Arboleda. Ed. Anaya

 – Gol 7 ¡Hasta siempre Capitán! Luigi Garlando. Ed. Montena 

– Harry Potter y la piedra filosofal. J.K Rowling.

Fomento lector (evaluación al finalizar el mes).

OCTUBRE

-Emilia y la aguja envenenada. /Jaqueline Balcells,Ed. Andrés Bello

– El chupacabras de Pirque. Pepe Pelayo. Ed. Alfaguara

– La casa del ahorcado. Sara Bertrand. Ed. Alfaguara

– Aventuras de “la mano negra”. Hans Jürgen Press / Ed. Planeta

Fomento lector (evaluación al finalizar el mes).

NOVIEMBRE

– Eligen 1 título libre adecuado al nivel, previa consulta a profesoras o bibliotecaria para posterior presentación oral.

Fomento lector (evaluación al finalizar el mes).

Presentación oral (eje comunicación oral).

MES

TÍTULOS

VINCULACIÓN

MARZO

– Mochadick (Ortega – Martínez – Ed. Norma)

Proyecto de comprensión (mitos y leyendas)

ABRIL

– El jardín secreto (Frances Hodgson- Ed. Zig Zag)

– La contadoras de estrellas (Feliza Marro – Ed.Planeta): DISPONIBLE EN BIBLIOTECA DIGITAL

Fomento lector

 (evaluación  a fin de mes)

MAYO

-Ana la de Tejas Verdes 1: La llegada. (Lucy Maud Montgomery)

– Yacay, en las tierras del buen viento (L.María Del Valle-Ed. Amanuta)

Fomento lector

 (evaluación  a fin de mes)

JUNIO

Obra dramática “Las aventuras del señor Don Gato”

(Manuel Gallegos – VERSIÓN DIGITAL ENTREGADA EN CLASES)

Proyecto interdisciplinario con Pastoral (teatro)

AGOSTO

– Quique Hache, el caballo fantasma (Sergio Gómez – Ed. Alfaguara): DISPONIBLE EN BIBLIOTECA DIGITAL

– Emilia, intriga en Quintay  (J.Balcells-A.M.Güiraldes – Ed. SM): DISPONIBLE EN BIBLIOTECA DIGITAL

 

 

 

Fomento lector

 (evaluación  a fin de mes)

 

SEPTIEMBRE

Cuando Hitler robó el conejo rosa (Judith Kerr – Ed. Alfaguara juvenil)

 

Fomento lector

 (evaluación  a fin de mes)

 

OCTUBRE

La lección de August ( R.J. Palacio – Ed. Nube de tinta): DISPONIBLE EN BIBLIOTECA DIGITAL

Fomento lector (evaluación  a fin de mes)

NOVIEMBRE

 

-El principito (Antoine de Saint-Exupéry)

Fomento lector

 (evaluación  a fin de mes)

MES

TÍTULOS

VINCULACIÓN

MARZO

●Asesinato en el Canadian Express (Eric Wilson)

●Emilia y la dama negra (Jacqueline Balcells / Ana María Güiraldes)

 

Proyecto de comprensión (textos continuos y discontinuos: Prisma literario)

ABRIL

●Pesadilla en Vancouver (Eric Wilson)

●Las crónicas de Narnia: “El sobrino del mago” (C. S. Lewis)

 

Proyecto de comprensión (textos continuos: Elaboración de una reseña)

MAYO

●Veinte mil leguas de viaje submarino (Julio Verne)

●Viaje al centro de la tierra (Julio Verne)

 

Proyecto de comprensión (libro del viajero)

JUNIO

●Yacay rumbo a las Llanuras Kaibas (L.María Del Valle-Ed. Amanuta)

●Finis mundi (Laura Gallegos)

 

Control de lectura

Julio

●El hogar de miss Peregrine para niños peculiares (Ramsom Riggs (Ed. Noguer)

●Las aventuras de Enola Holmes 1: El caso del marqués desaparecido) (Nancy Springer)

 

Proyecto de comprensión (narrativa)

Agosto

Septiembre

●Antología de cuentos folclóricos

Proyecto de comprensión (narrativa)

Octubre

●El niño con el pijama de rayas

●El diario de Ana Frank

Control de lectura

Noviembre

●Cuentatrapos (Víctor Carvajal)

Proyecto de comprensión (argumentación)

MES

LIBRO

VINCULACIÓN

MARZO

–          Antología de cuentos de terror trabajada en clases, entregada por profesores/as.

Proyecto de asignatura

ABRIL

–          Los mejores relatos de terror llevados al cine, selección de Juan José Plans

Varios autores.

MAYO- JUNIO

–          La lluvia sabe por qué, María Fernanda Heredia

–          Si tú me miras, Daniela Márquez

Proyecto de asignatura.

JULIO- AGOSTO

–          Plan lector libre.

Fomento lector.

SEPTIEMBRE

–          El valle de los lobos, Laura Gallego.

–          Soy el número cuatro,  Pittacus Lore.

Fomento lector.

OCTUBRE

–          Nieve negra, Camila Valenzuela León.

Fomento lector.

NOVIEMBRE

–          La época de la neblina, Josefina Hepp Castillo.

Proyecto de asignatura.

MES

LIBRO

VINCULACIÓN

Marzo – Abril

–          Antología de cuentos de terror trabajada en clases, entregada por profesores/as.

Proyecto de asignatura.

Mayo

–          Los vecinos mueren en las novelas, Sergio Aguirre.

–          Octubre, un crimen. Norma Huidobro.

Junio

–          Las chicas de alambre, Jordi Sierra i Fabra.

–          Campos de fresas, Jordi Sierra i Fabra.

Fomento lector.

Julio- Agosto

–          Crónicas marcianas, Ray Bradbury

Proyecto de asignatura.

Septiembre

–          Plan lector libre

Fomento lector.

Octubre

–          Ejercicio de supervivencia, Sara Bertrand.

–          Dónde surgen las sombras, David Lozano.

Fomento lector.

Noviembre

–          Mitos y leyendas del pueblo mapuche, Juan Andrés Piña.

Proyecto de asignatura.

MES

LIBRO

VINCULACIÓN

MARZO

-El Consumo me Consume o

-Todos debiéramos ser feministas.

Vinculado a contenidos de la unidad.

ABRIL

Frankenstein o el moderno Prometeo.

Vinculado a contenidos de la unidad. Sugerencia Mineduc.

MAYO

El Curioso Incidente del Perro a Medianoche.

Fomento lector.

JUNIO

-El Tatuador de Auschwitz o

– El Niño en la Cima de la Montaña.

Fomento Lector.

AGOSTO

Al sur de la Alameda.

Proyecto interdisciplinario. Sugerencia Mineduc.

SEPTIEMBRE

Textos seleccionados por el departamento de Lengua y Literatura, ensayos y papers sobre brecha en educación en Chile. (Bibliografía proyecto interdisciplinario).

Proyecto interdisciplinario.

OCTUBRE/NOVIEMBRE

Octubre: Lectura libre.

Noviembre:

-Antígona.

-Fuenteovejuna.

-Casa de Muñecas.

– La Casa de Bernarda Alba.

Vinculado a contenidos de la unidad. Sugerencia Mineduc.

MES

LIBRO

VINCULACIÓN

MARZO

– El socio. (Jenaro Prieto)

– La nieta del señor Linh   (Philippe Claudel)

Proyecto de Comprensión    ( Identidad / Migración)

ABRIL

– “El Túnel” (Ernesto Sábato)

– “Crónica de una muerte anunciada” (Gabriel García Márquez)

Contenidos de la Unidad

MAYO

“Cómo agua para chocolate” (Laura Esquivel)

“Mujeres de Ojos grandes” (Ángeles Mastretta)

Proyecto de Comprensión

JUNIO

– “Santa María de las Flores Negras” ( H. Rivera L).

– “La Reina Isabel cantaba Rancheras” ( H. Rivera L).

– “El Fantasista” (H. Rivera L).

Contenidos de la Unidad

AGOSTO

– “El guardián entre el centeno” (J.D.Salinger)

– “Demian”. (Herman Hesse)

Debate

SEPTIEMBRE

-PLAN LECTOR LIBRE.

Fomento Lector 

OCTUBRE/

NOVIEMBRE

Hamlet (Shakespeare)

El Rey Lear ( Shakespeare)

Ricardo III (Shakespeare)

Los Invasores (Egon Wolf)

¿La Señorita Julia? (Strindberg).

 

Contenidos de la Unidad

MES

LIBRO

VINCULACIÓN

MARZO- ABRIL

-El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha. Primera Parte (M. de Cervantes)

Proyecto de comprensión

 

MAYO

– Bonsai (Alejandro Zambra)

 

Contenidos de Unidad

JUNIO

-El extranjero (A. Camus)

Proyecto de Comprensión

AGOSTO

-Tengo miedo Torero (Pedro Lemebel)

-El lugar sin límites (José Donoso)

Contenidos de Unidad

SEPTIEMBRE

-Qué vergüenza (Paulina Flores)

-Piñen (Daniela Catrileo)

Contenidos de Unidad

OCTUBRE

-Pedro Páramo (Juan Rulfo)>>

Fomento Lector

NOVIEMBRE

-Plan lector libre

Fomento lector

MES

TÍTULOS

VINCULACIÓN

 

MARZO

“Cien años de soledad”, G. García Márquez

Proyecto de comprensión/

Contenidos de unidad

 

ABRIL

“Hijo de ladrón”, Manuel Rojas

Contenidos de unidad

 

MAYO

– “1984”, G. Orwell

– “Sueñan los androides con ovejas eléctricas”, P. Dick

Proyecto de comprensión/

Contenidos de unidad

 

JUNIO

-Plan lector libre

Fomento lector

 

AGOSTO

– “Art”, Y. Reza

– “Mano de obra”, Diamela Eltit y A. Castro

Contenidos de unidad

 
 

Anuarios digitales