Bases Generales del Programa de Intercambio Docente 2020 Colegio San Ignacio El Bosque e Instituto de Ciencias de Guadalajara
OBJETIVO DE LA EXPERIENCIA:
A través del establecimiento de convenios con otras instituciones Jesuitas, se busca estrechar lazos de amistad y solidaridad entre la comunidad Ignaciana en los colegios de la compañía de Jesús, viviendo en una cultura distinta y aprendiendo de ella para compartir experiencias personales y educativas tanto de la escuela de procedencia como la de destino.
Fecha de pasantía en México: del 4 de enero al 1 de febrero 2020
PERFIL Y COMPROMISOS DEL POSTULANTE
- Tener mínimo 2 años de experiencia laboral en el colegio.
- Estar inmerso en la cultura de la Propuesta Ignaciana explicitada en el documento “Proyecto Educativo” de la REI.
- Ser Educador de cualquier departamento, nivel o ciclo, del área de pastoral y psicología.
- Contar con una trayectoria académica y laboral sólida que se refleje en una carta de recomendación de su Jefe de área.
- Mostrar compromiso con la institución y participación activa en las actividades que promueve el Colegio. Esto se reflejará también en la carta del Coordinador de su Departamento.
- Estar dispuesto a participar e involucrarse en las actividades académicas y extraacadémicas que le indique el colegio anfitrión, respetando sus programas de estudio para alcanzar el objetivo que se pretende.
- La persona se compromete a respetar en todo momento las normas y reglas de la institución que la recibe. (Manual de convivencia, reglamento interno de trabajo, entre otros)
- Estar dispuesto a hospedar en su casa a un educador extranjero, ofrecer alimentos (excepto almuerzo en días laborales) y compartir en la medida de lo posible su tiempo. (4 Semanas. Desde abril a mayo 2020)
- Preparar sus clases y /o talleres, siguiendo las indicaciones y recomendaciones por parte del Instituto de Ciencias de Guadalajara.
- Realizar una evaluación cualitativa de los aprendizajes adquiridos usando el Instrumento “Evaluación Programa de internacionalización”
- Compartir la experiencia con los otros educadores del Colegio San Ignacio El Bosque a su regreso.
- Llevar un pc personal y material de trabajo que considere pertinente para su labor.
- Financiar sus gastos personales.
COMPROMISOS DEL COLEGIO SAN IGNACIO EL BOSQUE
- Seleccionar al educador tomando en cuenta su perfil y asegurando que será una muy buena experiencia para el Pasante y para el Colegio anfitrión.
- Enviar a dos educadores al Instituto de Ciencias, con la intención de proveer al programa una experiencia enriquecedora para estudiantes y profesores.
- El Colegio San Ignacio El Bosque cubrirá los gastos de traslado (pasaje aéreo) y Seguro Médico lo que no incluye gastos personales.
- Cada educador continuará recibiendo su sueldo de manera regular.
Mecanismo de postulación:
- El postulante deberá enviar un correo electrónico a la Coordinadora de intercambios del colegio –Mariela Labbé- intercambios@csi.cl hasta el 5 de agosto de 2019, explicando sus motivaciones y el interés que tiene por vivir la experiencia de intercambio, especificando cuáles serían sus aportes en la institución que visitará.
- El correo debe ir acompañado por una carta de recomendación del Jefe de área al que pertenece. En ella se debe de explicitar la capacidad del Postulante para vivir esta pasantía según el perfil precedente.
- Toda esta información será analizada por un equipo integrado por el Rector, la Dirección de Pastoral y Cuidado de la Persona, la Dirección Académica y la Coordinadora de Intercambios
- Los resultados de la postulación serán informados el lunes 30 de septiembre de 2019
COMPROMISO DE LOS COLEGIOS ANFITRIONES
- Proporcionar el programa de clases y/o talleres a impartir, junto al horario de trabajo y calendario escolar.
- Enviar el manual con las normas y reglas de la institución.
- Proporcionar retroalimentación de las tareas relacionadas a su área por parte de la coordinación o Jefe de área del colegio de origen.
- Acompañar al educador en su adaptación.
- Proveer del material necesario para poder llevar a cabo las clases y/o talleres.
- Proveer las comidas diarias (en México se encarga el educador que recibe. En Chile se encarga el Colegio San Ignacio)
- Realizar una evaluación cualitativa de los aprendizajes adquiridos y los aspectos a mejorar para la siguiente experiencia.
- Compartir la evaluación de los educadores involucrados en la experiencia con el colegio de origen.
Número de Cupos: 2 personas